¿Qué es software?


¿Qué es software?
El término software fue usado por primera vez en este sentido por John W. Tukey en 1957. En la ingeniería de software y las ciencias de la computación, el software es toda la información procesada por los sistemas informáticos: programas y datos. Se conoce como software al equipo lógico o soporte lógico de un sistema informático, que comprende el conjunto de los componentes lógicos' necesarios que hacen posible la realización de tareas específicas, en contraposición a los componentes físicos que son llamados hardware.
¿Cuál es el software?
Estos son los programas informáticos que hacen posible la realización de tareas específicas dentro de un computador. Por ejemplo Word, Excel, PowerPoint, los navegadores web, los juegos, los sistemas operativos, etc.

Clasificación de software:

Software de sistema: Su objetivo es desvincular adecuadamente al usuario y al programador de los detalles del sistema informático en particular que se use, aislándolo especialmente del procesamiento referido a las características internas de: memoria, discos, puertos y dispositivos de comunicaciones, impresoras, pantallas, teclados, etc. El software de sistema le procura al usuario y programador adecuadas interfaces de alto nivel, controlador, herramientas y utilidades de apoyo que permiten el mantenimiento del sistema global. Incluye entre otros:
·         Sistemas operativos
·         Controladores de dispositivos
·         Herramientas de diagnóstico

  Software de programación: Es el conjunto de herramientas que permiten al programador  desarrollar programas de informática, usando diferentes alternativas y lenguajes de  programación, de una manera práctica. Incluyen en forma básica:
·         Editores de texto
·         Compiladores
·         Depuradores
  Entornos de desarrollo integrados (IDE): Agrupan las anteriores herramientas,  usualmente en un entorno visual, de forma tal que el programador no necesite introducir  múltiples comandos para compilar, interpretar, depurar, etc. Habitualmente cuentan con una  avanzada interfaz gráfica de usuario (GUI).
    Software de aplicación: Es aquel que permite a los usuarios llevar a cabo una o varias tareas específicas, en cualquier campo de actividad susceptible de ser automatizado o asistido, con especial énfasis en los negocios. Incluye entre muchos otros:
·         Aplicaciones para Control de sistemas y automatización industrial
·         Aplicaciones ofimáticas
·         Software educativo
·         Software empresarial
·         Bases de datos
·         Telecomunicaciones (por ejemplo Internet y toda su estructura lógica)
·         Videojuegos
           ¿Qué es Software Libre?
Es la denominación del software que respeta la libertad de los usuarios sobre su producto adquirido y, por tanto, una vez obtenido puede ser usado, copiado, estudiado, modificado y redistribuido libremente. Según la Free Software Fundación, el software libre se refiere a la libertad de los usuarios para ejecutar, copiar, distribuir, estudiar, modificar el software y distribuirlo modificado.
El software libre suele estar disponible gratuitamente, o al precio de costo de la distribución a través de otros medios; sin embargo no es obligatorio que sea así, por lo tanto no hay que asociar software libre a "software gratuito" (denominado usualmente freeware), ya que, conservando su carácter de libre, puede ser distribuido comercialmente ("software comercial"). Análogamente, el "software gratis" o "gratuito" incluye en ocasiones el código fuente; no obstante, este tipo de software no es libre en el mismo sentido que el software libre, a menos que se garanticen los derechos de modificación y redistribución de dichas versiones modificadas del programa.
CARACTERISTICAS DEL SOFTWARE LIBRE:
·    Se encuentra disponible el código fuente del software, por lo que puede modificarse el software sin ningún límite.
·         Libertad de estudiarlo y adaptarlo.
·         Libertad de distribuir copias.
·         Libertad de mejora y publicación de cambios.
·         Libertad de usar el programa con cualquier propósito.
¿Qué es Software Propietario?

Es cualquier programa informático en el que el usuario tiene limitaciones para usarlo, modificarlo o redistribuirlo (esto último con o sin modificaciones). (También llamado código cerrado o software no libre, privado o privativo)
Para la Fundación para el Software Libre (FSF) este concepto se aplica a cualquier software que no es libre o que sólo lo es parcialmente ( semilibre ), sea porque su uso, redistribución o modificación está prohibida, o requiere permiso expreso del titular del software.
 CARACTERÍSTICAS DEL SOFTWARE PROPIETARIO:
·         Este software no te pertenece no puedes hacerle ningún tipo de modificación        al código fuente.
·         No puedes distribuirlo sin el permiso del propietario.
·         El usuario debe realizar cursos para el manejo del sistema como tal debido a         su alta capacidad de uso.
·         Este posee accesos para que el usuario implemente otro tipo de sistema en el.
·         Cualquier ayuda en cuanto a los antivirus.

Lenguaje de programación: es un lenguaje formal diseñado para realizar procesos que pueden ser llevados a cabo por máquinas como las computadoras. Pueden usarse para crear programas que controlen el comportamiento físico y lógico de una máquina, para expresar algoritmos con precisión, o como modo de comunicación humana. Está formado por un conjunto de símbolos y reglas sintácticas y semánticas que definen su estructura y el significado de sus elementos y expresiones. Al proceso por el cual se escribe, se prueba, se depura, se compila (de ser necesario) y se mantiene el código fuente de un programa informático se le llama programación.


Programación Móvil es desarrollar aplicaciones para aparatos como celulares, Smartphone, PDA's, PocketPC's y dispositivos con recursos limitados. En el mundo del desarrollo para móviles Actualmente dispones de muchas opciones si te quieres dedicar a este ámbito, y en concreto debes elegir entre:
Los lenguajes y herramientas nativos de cada plataforma: ObjectiveC/Swift y XCode en iOS, Java y Android Studio en Android, C#, XAML y Visual Studio en el caso de Windows Phone y Windows 8.Herramientas multiplataforma que compilan a código nativo. La más conocida y utilizada es Xamarin.Herramientas multiplataforma basadas en HTML. La más conocida es PhoneGap/Apache Cordova, pero existen muchas más.

 Perfil de un Ingeniería Informática: es una persona con una formación investigativa que le permite desempeñarse de forma competitiva en diferentes escenarios relacionados con las Tecnologías Teleinformáticas, capaz de gestionar soluciones y servicios tendientes a general valor a las organizaciones a través de la implementación de estrategias de innovación soportadas en los procesos y la tecnología, los cuales actúan como habilitadores para mejorar la productividad y la competitividad. El Ingeniero Informático está capacitado para organizar y dirigir el área de Sistemas de todo tipo de Organizaciones, así como para planificar, dirigir, relevar, analizar, diseñar, desarrollar e implementar proyectos de integración de Software, de e-business, de telecomunicaciones y redes y, en general, todo proyecto de Tecnología de la Información.

Canaima Educativo: es un proyecto del Gobierno Bolivariano que tiene por objetivo apoyar la formación integral de las niñas y los niños, mediante la dotación de una computadora portátil escolar con contenidos educativos a los maestros y estudiantes del subsistema de educación primaria conformado por las escuelas públicas nacionales, estadales, municipales, autónomas y las privadas subsidiadas por el Estado. Constituye un  pilar fundamental en la construcción del nuevo modelo educativo revolucionario, inclusivo y democrático y es factor importante en el alcance de la independencia tecnológica, ya que los contenidos educativos, aplicaciones y funciones son totalmente desarrollados en Software Libre por talento venezolano. Su ejecución está a cargo del Ministerio del Poder Popular para la Educación, conjuntamente con el Ministerio del Poder Popular para Ciencia, Tecnología e Innovación.


OBJETIVO GENERAL
Promover la formación integral de los niños y niñas venezolanos (as), mediante el aprendizaje liberador y emancipador apoyado por las Tecnologías de Información Libres.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS
•Promover el desarrollo integral de los niños y niñas en correspondencia con los fines  educativos.
•Profundizar la concreción del Desarrollo Curricular para la formación integral y con calidad de llos niños y niñas venezolanos.
•Transformar la praxis docente con el uso crítico y creativo de las Tecnologías de Información Libres.
•Desarrollar las potencialidades en Tecnologías de Información Libres, para el apoyo a los procesos educativos en pro de la soberanía y la independencia tecnológica.




Comentarios