
PLAN NACIONAL SIMÓN BOLÍVAR

Dentro de esta etapa se propone
un nuevo modelo productivo, el cual al ser 100% socialista busca lograr la
eliminación de la división social, la estructura jerárquica y la disyuntiva en
la satisfacción de las necesidades humanas y la producción de riqueza
subordinada a la multiplicación del capital.
- Nueva ética socialista.
- Suprema felicidad social.
- Democracia protagónica revolucionaria.
- Modelo productivo socialista.
- Nueva geopolítica nacional.
- Potencia energética nacional.
- Nueva geopolítica internacional.

Todos los aspectos mencionados
son de carácter socialista y componentes del Plan nacional Simón Bolívar, cabe
destacar que cada uno de los aspectos es totalmente incluyente donde el
principal protagonista es el pueblo de Venezuela. Cada programa socialista
cuenta con un presupuesto para su respectivo desarrollo en busca de un
desarrollo integral de la nación, ninguno de los programas socialista están
aislado de uno del otro, al contrario cada programa es sustento entre ellos. Todo
Gobierno Democrático Nacional, incluso los gobierno de dictadura deben
presentar un plan estratégicos según los intereses de cada país, de tal manera
que el plan nacional simón bolívar es un proyecto democrático protagónico y
participativo se puede decir que su fórmula es casi perfecta, pero vaga la
critica que el proyecto no se está cumpliendo de un todo producto de la
burocratización y de la corrupción.
Uno de los primero aspectos es
una nueva ética socialista se refiere que cada venezolano, venezolana
incluyendo funcionarios y funcionarias del gobierno debe asumir la ética
socialista como un principio humanista en marcado con los grandes valores de nuestro
libertador Simón Bolívar e allí la fórmula para construir el socialismo, pero
la realidad lamentablemente es otra, por tal razón en el párrafo anterior
realice la crítica, ahora hablamos de un proyecto nacional donde todas las
instituciones públicas y privadas deben a asumir el gran reto de una nueva
ética socialista o un cambio cultural que vaya desde la cultura capitalista
hacia la cultura socialista como lo explica las líneas estratégicas de acción
política.
Para alcanzar la suprema
felicidad posible consiste en que todas las instituciones públicas y privadas
deben acercarse de manera directa con la comunidades brindando el mejor
servicio para nuestro pueblo, mas aun se debe crear unidades de producción
social, en que los mismo trabajadores y trabajadoras asuman el reto de producir
beneficios para las comunidades y no solamente se debe quedar en el beneficio
si no que la comunidades se organicen con la finalidad de concientizar la
importancia que tiene los proyectos socialista en el caso del Plan Nacional
Simón Bolívar.
Gracias a la constitución de la
Republica Bolivariana de Venezuela el pueblo de Venezuela puede participar y
ser protagonista de los proyectos socialista, aquella vieja cultura
individualista debe acabarse por una cultura de colectivos, de grupos y de
equipos siempre pensando y desarrollando la integralidad dentro de una
comunidad y fuera de la comunidad, por eso que la integración tiene sus pasos
definido en Plan Nacional Simón Bolívar es
una integración de manera local, estadal, nacional y mundial siguiendo este
orden de integración los pueblos toman fuerza socialista pensando en un
colectivo y no en la vieja cultura individualista.
Ahora bien los modelos
socialistas que está escrito en Plan Nacional se centra en producir para un
colectivo no para un capitalista donde todos los trabajadores y trabajadoras
incluyendo las comunidades son participante de los modelos productivos en el
cual la producción es para la nación según sus necesidades humanas y esto le
beneficie al gobierno en que no tienen que importar tantos productos, pudiendo
aquí en Venezuela producir lo necesario para darle a nuestro pueblo la mayor
suma de felicidad posible.
También tenemos la importancia
que tiene una nueva geopolítica pensando en que los modelos socialista o
unidades de producción social establezcan mecanismo integración entre todos los
estados de Venezuela con la finalidad de garantizar el intercambio de
beneficios, según este análisis de la nueva geopolítica hay que decir que hace
500 años nuestros indígenas Vivian en tribus y cada tribu producía alimentos
según sus necesidades y aplicaban el trueque intercambios de alimentos entre la
tribus con esta analogía se puede afirmar que la nueva geopolítica del plan
nacional tiene que ver bastante con el ejemplo anterior y además estos
intercambios de producción socialista se trazan ejes estratégicos para avanzar
en la construcción del socialismo.

Y por ultimo tenemos la nueva
Geopolítica Internacional articular la estrategias de desarrollo entre países
hermano con la intención de estrechar lapsos de paz, intercambios de comercios,
ciencia y tecnología, fortalecer las economías entre pises con la ayuda de la
instituciones públicas y privadas.
Conclusión
El plan Nacional Simón Bolívar se define como un proyecto
socialista, enmarcado en las necesidades y desarrollo de Venezuela. Este
proyecto se le presento al país por el Gobierno Bolivariano presidido por el
Presidente de la República Bolivariana de Venezuela Hugo Rafael Chávez Frías.
El Plan Nacional Simón Bolívar se orienta como un primer plan nacional
socialista con la finalidad de construir el socialismo del siglo XXI, desde el
año 99 hasta el 2007 Venezuela inicio un proceso de cambio y transformación
como lo es: en lo político, económico, social, salud y educación en todos estos
aspectos surgieron cambios de manera positivas para ir colocando las creación
de un piso de desarrollo para que nuestro país creciera en todos los aspectos
que competen a la nación, sin embargo hay que mencionar la gran participación
de pueblo de Venezuela ya que, la Constitución de la República Bolivariana de
Venezuela le permitió al pueblo ser protagonista de los programas sociales,
educativos, culturales, políticos, salud y las grandes misiones gracias a la
Constitución el pueblo goza de participar y se protagonista de la Revolución
Bolivariana de Venezuela.
Comentarios
Publicar un comentario